El mercado de pilotos sigue en pleno auge, pues aún no conocemos a los dos pilotos de Mercedes o el segundo hombre de Renault para la temporada 2021. En un situación similar se encuentra Red Bull, ya que en estos momentos solamente tiene firmado el contrato con Max Verstappen, el cual si duda alguna es la apuesta de presente y de futuro del equipo austriaco.
Pese a este hecho y en unas declaraciones en un directo de Instagram y recogidas por Motorsport, Max Verstappen ha negado haya tenido negociaciones con Ferrari, para ser compañero de Leclerc en 2021, admitiendo que se siente muy cómodo en Red Bull y no existe razón para buscar otras opciones. “Es falso que haya hablado con Ferrari. Tengo un contrato a largo plazo con Red Bull, hasta 2023, y estoy muy contento en el equipo, por lo que no hay ninguna razón para irme a otro sitio”, expresó Verstappen.
Por otro lado y en relación a esto, Max reconoce que actualmente su cabeza solo piensa en Red Bull, además de opinar sobre su trayectoria en la F1. “No es mi intención dejar Red Bull en ningún momento. Quizás deje Red Bull en algún momento, cuando solo cuando me retire de la F1. Espero no haber tenido aún mi mejor temporada en F1. Necesitas un poco de suerte para ser campeón, estar en el equipo correcto y en el momento adecuado. Así que no diría que mi carrera en F1 sea inútil sin un título, para nada. Pero por supuesto que quiero convertirme en campeón del mundo”, añade.
Verstappen también ha dado su punto de vista, sobre el rendimiento que puede tener Red Bull durante la primera carrera de este año. “No tengo ninguna pista, de verdad. No puedo responder a esa pregunta con verdadero o falso, es imposible. Nadie lo sabe. Solo hemos pilotado estos coches nuevos durante los test de pretemporada y eso fue hace bastante tiempo. Así que es complicado de decir ahora mismo“, enfatiza.
Además, ha hablado sobre sus mejores momentos y sus victorias más bonitas en la máxima categoría del automovilismo. Además, el piloto holandés cree que, si todo está bien, puede competir en la F1 con 40 años, “emulando” al káiser Michael Schumacher. “Brasil 2016 fue una carrera bonita, desde luego, pero creo que Alemania 2019 ha sido una de mis mejores carreras hasta ahora. En primer lugar, porque gané, pero también por todo lo que pasó y por todas las decisiones que tuvimos que tomar. Para saber los años que estás en F1, depende de si todavía tienes un coche competitivo o no más adelante en tu carrera deportiva. Pero, físicamente, si sigues en F1 cada año sin descanso y lo das todo para estar en forma, creo que puedes seguir corriendo hasta los 40″, finaliza.
COMMENTS